
El gobernador Claudio Poggi encabezó dos reuniones de trabajo en su despacho que tuvieron como objetivo firmar decretos y convenios para la obra de edificación de nuevos hogares en Quines, Anchorena, Balde, Navia, Papagayos, Villa del Carmen y Luján. Con el acto de este martes, la Provincia alcanzó las 202 casas puestas en marcha en 24 localidades.


Este martes por la tarde, el Gobernador encabezó dos reuniones de trabajo en su despacho para poner en marcha la edificación de nuevos hogares como parte del plan ‘Tenemos Futuro’. La primera, a las 18:00, fue con el ministro de Hacienda e Infraestructura Pública, Néstor Ordoñez y el secretario de Política Habitacional, Hugo Rossi, entre otras autoridades, para firmar el decreto de contratación de la empresa que construirá 20 viviendas en Quines.

Posteriormente y acompañado por integrantes de su gabinete, el Gobernador recibió a los intendentes de Anchorena, Héctor Baigorria; de Navia, Osvaldo Olivera; de Luján, Pablo López; de Villa del Carmen, María Raboni; de Papagayos, José Luis Gauna y de Balde, Gladys Páez. Las autoridades firmaron los convenios para la edificación de 44 casas.
Estas localidades se suman a Villa Larca, Bagual, Leandro N. Alem, Alto Pencoso, Concarán, Fortuna, Zanjitas, Los Manantiales, Talita, Fraga, La Calera, Juan Llerena, Saladillo, San Martín, Justo Daract, La Toma y La Vertiente, cuyas viviendas ya se iniciaron anteriormente.

Según indicó Rossi, el Ejecutivo provincial promulgó la Ley de Emergencia Habitacional “en función del número altísimo de inscritos en los planes de vivienda, detectando con esto el déficit habitacional muy importante que tiene la provincia de San Luis. Por lo tanto, se destinan el 50% de los recursos de obras públicas de la provincia cada año para la construcción de viviendas”.
“La expectativa es enorme porque, como lo ha dicho el Gobernador, la política de vivienda volvió y volvió para quedarse en la provincia de San Luis”, afirmó el Secretario.

La Provincia alcanzó las 202 casas puestas en marcha en 24 localidades.
“Con esto estamos totalizando ya 24 localidades en la provincia de San Luis que comienzan a construir las viviendas del plan ‘Tenemos Futuro’, un adelanto muy importante que estamos teniendo”, manifestó el secretario Rossi y añadió: “Ya hemos visto las publicaciones de algunas intendencias que han hecho acopios materiales y en algunas ya están trabajando para las viviendas que se van a entregar aproximadamente en un plazo de 10 meses”.
Del total de los 24 proyectos que hasta el momento se firmaron, 19 serán realizados por gestiones de los municipios, mientras que las cinco restantes serán ejecutadas por empresas privadas. “Un gran porcentaje se hace a través de los municipios como empresa constructora. Esto le suma mano de obra a sus localidades, le garantiza durante el plazo de 10 meses a un año el trabajo a cuatro familias por lo menos de forma directa, más la mano de obra indirecta que se contratan, como plomeros, electricistas, etc. Y, además, toda la compra de materiales, lo que genera un círculo virtuoso en la localidad en donde el aporte económico es muy importante”, explicó el Secretario.

Las viviendas, de 57 metros cuadrados, contarán con dos dormitorios, sala de estar-cocina-comedor y baño. Se optimizó la distribución para mejorar la amplitud, circulación y funcionalidad de los espacios, especialmente en dormitorios y baño. La fachada tendrá un diseño moderno con revestimiento acrílico texturado en colores vivos y detalles grises. La construcción incluirá estructura de hormigón armado sismo-resistente, techos de losa pretensada, ladrillo hueco, aberturas de aluminio, puertas de chapa y madera, pisos cerámicos e instalaciones completas de servicios.
Cabe mencionar que quienes se inscribieron al plan ‘Tenemos Futuro’ participarán del sorteo que se concretará en diciembre, distribuido por cada tipo de modalidad (vivienda de barrio o autoconstrucción asistida) y por cada localidad. “A partir de ahí se iniciará todo el proceso de adjudicación de cada una de estas viviendas”, concluyó Rossi.
Ver también: “Somos la única provincia argentina que habilitó el acceso a la vivienda como política de Estado”.
Más fotos de los actos en la Casa de Gobierno





Más historias
La Provincia inició la construcción de 41 viviendas más en 6 localidades
“Hacía muchos años que no se construían viviendas en Paso Grande”
“Cuando se trabaja en conjunto con la provincia, todo se soluciona más rápido”