22 octubre, 2025

Radio Latitud América

Una Pasión Única

Villa Mercedes tendrá un nuevo hospital de referencia con foco en la prevención de adicciones

El gobernador Claudio Poggi firmó el decreto de adjudicación para la construcción de un nuevo edificio que reemplazará el actual Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) ‘Dr. René Favaloro’, que se convertirá en un Centro de Prevención y Atención de Adicciones (CPAA). Esta obra será una infraestructura clave para fortalecer la red sanitaria provincial. Proyectan inaugurarla en marzo de 2027.

Un nuevo edificio, con la funcionalidad de un hospital de referencia, reemplazará el actual Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) ‘Dr. René Favaloro’.

Este miércoles, gobernador Claudio Poggi firmó el decreto de adjudicación para la construcción del nuevo edificio del Hospital ‘Dr. René Favaloro’, que reemplazará al actual Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) del barrio Colón, ubicado en la esquina de Dr. Mestre e Hilario Cuadros de la ciudad de Villa Mercedes.

La obra, que incluirá la refuncionalización del actual CAPS para convertirlo en un Centro de Prevención y Atención de las Adicciones (CPAA), es la respuesta a un pedido insistente por parte de los vecinos de la zona noroeste de la ciudad y localidades del interior.

Acompañaron al Mandatario la ministra de Salud, Teresa Nigra; la directora del Hospital Central ‘Eva Perón’, Berta Arenas; el director de Atención Primaria de la Salud, Manuel Ynmenson Pedernera; la directora de Obras de Arquitectura y Vivienda, Marina Ortiz, junto con autoridades de Infraestructura, Arquitectura y Obra Pública.

Durante el acto, que se desarrolló en el predio ubicado entre el CAPS y la Terminal de Ómnibus, el Gobernador destacó que el proyecto fue concebido tras un diagnóstico en conjunto con el personal sanitario y en función del crecimiento poblacional y la demanda asistencial de los barrios del sector.

“La verdad que es un día muy importante para el sistema de salud pública de Villa Mercedes. Con todas estas cosas estamos dando pasos importantes, no solamente en la salud pública, porque estamos poniendo en valor y construyendo nuevos centros de atención primaria, centros de salud aquí en Mercedes, el Policlínico, poniéndolo en valor. Tienen que ver mucho también con la cercanía que estamos teniendo con Villa Mercedes”, aseguró el Mandatario.

También remarcó que este será el cuarto hospital de referencia de Villa Mercedes, junto con los de los barrios ‘Eva Perón’, ‘La Ribera’ y ‘Jardín del Sur’ y que se suma a la puesta en valor del Policlínico Regional ‘Juan Domingo Perón’ y a la modernización de los centros de salud barriales. El Mandatario destacó que las obras de infraestructura sanitaria avanzan en simultáneo con la reconstrucción total del primer piso del Policlínico, cuya segunda y tercera etapa se licitarán en conjunto para completarse en 2026.

“Durante un año generamos muchísimo trabajo a partir de la construcción. Porque eso uno no lo deja pasar de lado, pero acá va a haber mucha gente trabajando durante todo el año que viene, y son familias que tienen trabajo en la construcción”, aseguró.

Con respecto al nuevo Hospital ‘Dr. René Favaloro’, el Gobernador consideró que “representará un salto cualitativo en los servicios de salud, al ofrecer mayor capacidad operativa, equipamiento de última generación y atención más cercana a los barrios”. También estimó que la obra tendrá un plazo de ejecución de 450 días y que el edificio podría estar en funcionamiento hacia febrero o marzo de 2027.

Por último, el Mandatario valoró el trabajo cotidiano de los equipos de salud pública —médicos, técnicos, enfermeros, choferes y administrativos— y destacó que la obra forma parte de una planificación integral que, para 2027, consolidará un sistema de salud provincial con hospitales y centros de atención completamente renovados, equipados y adaptados a las necesidades actuales de la población.

La ministra Nigra explicó que se firmó el decreto que da inicio a la construcción de este edificio e implicará una inversión superior a los 3.000 millones de pesos. “Se trata de un hospital de atención primaria con servicios de medicina general, rayos X, atención psicológica, nutrición y guardia activa las 24 horas”, señaló.

En ese sentido, Nigra destacó que los servicios ya existentes en el actual centro serán ampliados y modernizados, mientras que el edificio actual será reacondicionado para albergar el nuevo Centro de Prevención y Tratamiento de Adicciones (CPAA), que hoy funciona en instalaciones provisorias cercanas al Policlínico Regional. “Esta zona se transformará en un polo sanitario de referencia para toda la ciudad”, afirmó.

En paralelo, el actual centro de salud seguirá funcionando hasta la inauguración del nuevo edificio, momento en el que será transformado en el Centro de Prevención y Atención de las Adicciones de Villa Mercedes, complementando así la red sanitaria provincial junto con el ya inaugurado en la ciudad de San Luis.

“Todas estas cosas surgen porque estamos cerca, porque venimos seguido, venimos semanalmente, escuchamos, dimensionamos lo que significa el crecimiento poblacional, a dónde se atiende la gente, cuáles son las dificultades. Yo reconozco siempre el trabajo de nuestros profesionales, técnicos, enfermeros, choferes, administrativos del sistema de salud pública, porque es un momento donde las obras sociales están funcionando más o menos, las prepagas están funcionando más o menos, el trabajo no abunda, y bueno, y todo recae sobre el sistema de salud pública.”, cerró el Gobernador.

About The Author